Linux desplaza a Windows Vista
Se ha publicado la siguiente estadística de usuarios de los sistemas operativos: Linux con 269.000.000 de usuarios en todo el mundo; Windows con 162.000.000; Solaris con 27.000.000; Mac con 6.000.000
Además
LINUX ES UTILIZADO EN EL 73,40% de los Super Computadores del Mundo; frente al 0.40% de Windows..
Legalice su software con Linux, Fácil , económico, estable, Cero Virus. La piratería es castigada en Colombia de 2 a 6 años de Cárcel. (no permita que sus hijos utilicen software pirata.
SUPERCOMPUTADORES
Acaba de hacerse la publicación de los 500 supercomputadores más potentes del mundo y una conclusión parece clara: cuatro de los cinco más rápidos operan bajo el SISTEMA OPERATIVO, OS libre. De estos 500 monstruos, 372 (74.4%) corren Linux, mientras que 100 (20%) funcionan sobre otros UNIX; otros 4 lo hacen sobre BSD y solamente Uno los hace en base de windows.
La conclusión es clara: LINUX es el líder en sistemas de gran porte y potencia de cálculo. En muchos casos, es preferido por empresas que tienen un derivado desarrollo propio (tal los casos de IBM y Cray/SGI). Esto da por tierra con las afirmaciones de empresas como Microsoft que aseguran que linux no esta listo para aplicaciones de misión crítica o científica. Si a este hecho le sumamos el éxito de su uso en celulares, relojes, etc.; queda clara además la tremenda escalabilidad de este sistema.
11 RAZONES PARA USAR LINUX EN VEZ DE WINDOWS.
Existen algunas más, pero las que siguen son 10 razones fundamentales por las que desde hace ya unos años somos usuarios convencidos de Linux.
1. Al tratarse de un producto bajo una licencia de SOFTWARE LIBRE. se pueden adquirir distribuciones en CD/DVD, a un costo prácticamente simbólico. Una vez obtenida la copia, ésta puede ser instalada legalmente en cualquier ordenador sin ninguna restricción. Como contraste están los sistemas operativos que no son libres como Windows y que tienen unas licencias de uso tan restrictivas que requieren de una una licencia distinta (con un costo aproximado de unos 400 dólares para cada ordenador donde se quiera instalar, más 500 dólares de Office.
2.En general, los sistemas de Software libre son intrínsecamente más seguros que los sistemas propietarios. Los requerimientos de estas licencias obligan a poner el código fuente a disposición de la comunidad para que pueda ser estudiado, modificado y redistribuido con toda libertad (sin restricciones). Este hecho contrasta también con la política de los sistemas propietarios como Windows; en los cuales no se distribuye nunca el código fuente (hay que recordar que, entre otras restricciones, este tipo de licencias únicamente permite su uso en un único equipo). Al estar el código fuente de los programas que operan bajo licencia, el escrutinio público de la comunidad, será raro encontrar en ellos o puertas traseras que puedan comprometer su seguridad.
3. Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy potente, fácil de utilizar. Distribuciones Linux como INTERLINUX tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows
4. A diferencia de lo que pasa en los sistemas propietarios como Windows, en Linux no hay actualizaciones forzadas. Las actualizaciones forzadas son aquellas que suceden cuando el desarrollador de un producto deja de darle soporte; esto es, de actualizar los parches de seguridad, de desarrollar nuevos específicos para nuevo hardware, etc. Así las cosas, los usuarios se ven obligados a actualizar el producto a una nueva versión; lo que supone tener que adquirir (comprar) una nueva licencia de uso.
5. Linux presenta mayores niveles de seguridad, incluido un menor índice de infección por virus, troyanos, gusanos, spyware y otro tipo de malware. Esto es debido a que UNIX y sus descendientes (incluido Linux) han sido diseñados desde el inicio atendiendo a principios de seguridad y no tomándola como una idea adicional.
6.Existen gran cantidad de aplicaciones de muy alta calidad, disponible en Linux, muchas de las cuales tienen también una licencia de software libre. La mayoría de ellos, además, tienen características similares o, incluso, superiores a las aplicaciones equivalentes para Windows. Algunas estadísticas dicen que son como 2.000.000 de programas en Linux.
7. Debido a una mayor optimización del código fuente, generalmente, LINUX es más rápido . De igual modo, la ejecución de cualquiera de las distribuciones de LINUX tiene unos requerimientos de hardware mucho menores que el equivalente en Windows; permitiendo incluso que las versiones actuales de Linux se puedan ejecutar en equipos antiguos (con procesadores 386 y 486), o puedan ejecutarse desde CD o Usb; lo cual no es posible de ninguna de las maneras para las actuales versiones de Windows.
8.LINUX y las aplicaciones de software libre utilizan formatos abiertos de ficheros como open Document; lo cual permite soslayar el problema del lock-in hacia formatos propietarios. Son una estrategia comercial con las que se consigue que los usuarios estén firmemente ligados a una determinada plataforma. Con ello se consigue aumentar el costo y dificultar el cambio a otras aplicaciones. Los formatos abiertos de ficheros, además, permiten a los usuarios tener un control absoluto sobre sus ficheros de datos; particularmente en el caso que en el futuro, el desarrollador que haya creado originalmente el programa cese en el negocio o deje de dar soporte a versiones anteriores.
9. Linux ofrece un alto grado de compatibilidad con otros sistemas operativos. Por ejemplo, desde Linux se puede leer, escribir, copiar, borrar y realizar otros tipos de manipulación en datos que residan en particiones de Windows dentro del mismo disco duro. Puede actuar como un servidor de ficheros en redes de ordenadores con clientes Windows, puede formatear discos para ser usados bajo Windows e incluso, si es necesario, puede ejecutar directamente programas de Windows y también se puede correr Windows desde una carpeta de LINUX. En contraste, los sistemas operativos de Windows no pueden acceder a particiones de disco que contengan otros sistemas operativos, no pueden formatear discos para trabajar con otros sistemas, etc.
10.LINUX ofrece un alto grado de flexibilidad de la configuración. Esto permite, de forma muy sencilla, una personalización del equipo sin tener que modificar el código fuente. Por ejemplo, es fácil configurar Linux de modo que sea optimizado para su uso como estación de trabajo, como ordenador de escritorio o, incluso, como servidor web o de base de datos. Así mismo, el aspecto y el comportamiento del escritorio, incluyendo los iconos y los menús, se pueden configurar en un número casi infinito de maneras, según el gusto y los requisitos del usuario. Incluso se puede configurar para que se parezca a Windows. Si esto no es bastante, y ahora sí, sólo para usuarios avanzados, la capacidad de tener acceso, de revisar libremente y recompilar el código fuente permite una flexibilidad virtualmente ilimitada de la configuración.
11 Las actualizaciones de las diferentes distribuciones de Linux, son automáticas y casi a diario; por lo cual su sistema permanece al día; y se evita la odiosa preguntadera del sistema windows.
Nuestro correo:Interlinux
